SAPAS La Piedad cuenta con un sistema de telecomunicación remota el cual supervisa, controla y adquiere datos (SCADA) de las 29 fuentes así como de los 16 tanques que se tienen actualmente en operación para abastecimiento de agua a la población. A través del SCADA se realiza un seguimiento en tiempo real las 24 horas del día y los 365 días del año de cada fuente y tanque del organismo, adicional a esto se tienen más de 60 puntos de supervisión de presión instalados en la red de distribución los cuales apoyan a los distintos departamentos del organismo responsables de la operación hidráulica a entregar el recurso a los usuarios con las condiciones y características solicitadas en la normativa. Para llevar a cabo este seguimiento remoto en cada sitio de monitoreo, fuente y tanque se instaló una Unidad Terminal Remota (UTR) la cuál dependiendo de sus condiciones operativas está alimentado por paneles solares (en casos donde no existe infraestructura eléctrica) y de la alimentación eléctrica de CFE; por otro lado se cuenta con una sala de control exclusiva para recibir, almacenar e interpretar la información recabada de cada sitio monitoreado, sea pozo, tanque, rebombeo o punto de presión hidráulica. En esta sala se cuenta con un videomuro en el cual se visualiza toda la información enviada por las Unidades Terminales Remotas, esto permite además de tener un control operativo sobre los horarios de operación de las fuentes, el cierre y apertura de cada tanque (lo que permite operar el depósito de manera tal que se pueda aprovechar al máximo la carga hidráulica en la red) y da pauta a que el personal del organismo, pueda enfocar sus esfuerzos de manera más eficiente, ya que gracias al conocimiento operativo de las redes de distribución, conducción y alimentación que se está teniendo en tiempo real se ha facilitado la operación hidráulica sobre todo en aspectos como la detección oportuna de fugas en lineas de conducción y redes hidráulicas, de esta manera se ha reducido en gran medida la perdida de agua y los consumos de energía eléctrica; el objetivo final es mejorar cada día el servicio a la población haciendo un uso eficiente del agua y de la energía eléctrica.
Noviembre, 2022.